Ingredientes
- 3 kilos de picorocos en sus peñas
- 3 kilos de cholgas en sus conchas, lavadas
- 3 kilos de choritos en sus conchas, lavados
- 3 kilos de almejas en sus conchas, lavadas
- Hojas de nalca o pangue para tapar el curanto (se pueden emplear también hojas de repollo)
- 12 papas medianas con piel, lavadas
- 12 trutros cortos y largos de pollo
- 12 longanizas ahumadas
- 12 trozos de costillar de cerdo ahumado
- 20 vainas de habas y/o arvejas
- 20 milcaos
- 20 chapaleles
Preparación
-
1. Realizar un hoyo en la tierra de 1m de diámetro por 50cm de profundidad y cubrir el fondo con piedras medianas que se calienten con facilidad. Adentro del hoyo preparar un fuego con bastante leña sobre las piedras hasta que éstas se calienten al rojo vivo; eliminar las brasas y tizones de leña que hubieran quedado y dejar sólo las piedras calientes al descubierto.
2. Distribuir los mariscos encima de las piedras calientes, empezando por los picorocos; luego añadir las cholgas, choritos y almejas. Cubrir con hojas de nalca o repollo y encima distribuir las carnes, papas y vainas de habas y/o arvejas. Tapar todo con una capa hojas de nalca o repollo y distribuir encima los milcaos y chapaleles; volver a tapar con hojas de nalca o repollo.
3. Sellar el orificio con sacos harineros mojados para que no se pueda escapar el calor y agregar encima trozos de pasto que quedaron al excavar el hoyo. Esperar aproximadamente 1-2 horas y proceder a destapar el curanto. Retirar con cuidado los milcaos y chapaleles y luego retirar el resto de los ingredientes, sirviéndolos calientes en platos individuales o en fuentes.
Desarrollado por INACAP